Turismo sostenible y responsable

icon title left Turismo sostenible y responsable

Nuestro compromiso con el turismo sostenible, responsable y solidario

Rock’n’Road apuesta por un enfoque de turismo responsable, sostenible y solidario. Nuestros principales valores se basan en la confianza, el respeto, la solidaridad, la transparencia y la protección hacia las personas, el medio ambiente, los atractivos turísticos que visitamos, la economía y los proyectos de orden social.

Ya sea que estemos en América Latina o en extranjero, no debemos olvidar que somos simples huéspedes de los lugares que visitamos. Ya sea tu primer o enésimo viaje, nuestra filosofía es dejar los lugares tal o mejor que como los encontramos.

En este proceso, te pedimos amablemente que te comprometás a respetar todos los lugares públicos, culturales, arqueológicos o naturales que vayás a visitar durante el viaje así como las personas que vayás a conocer.

Turismo sostenible

icon durable tourism

Rock’n’Road se compromete a colaborar únicamente con establecimientos locales con el fin de contribuir a la economía del país visitado. Nuestra elección de hacer viajes sostenibles se traduce en minimizar los impactos negativos que el turismo de masas puede generar. Asimismo, priorizamos el desarrollo de comunidades locales para que puedan desarrollarse y evitar que la riqueza se distribuya de manera desigual. Todos los seres humanos tienen derecho a una vida digna y de calidad.

Pensemos en las generaciones futuras. Todos los pequeños gestos cuentan para mejorar la calidad de vida de nuestro planeta. Sólo tenemos uno y todavía hay tiempo para cambiar el curso de la historia ante el cambio climático. Todo comienza por nosotros. Dejemos que las generaciones futuras disfruten de todas las maravillas que nuestro planeta tiene para ofrecer, tal y como lo hacemos hoy.

Turismo solidario

Rock’n’Road estableció varias asociaciones con comunidades locales con el objetivo de poder impulsar su desarrollo. En este sentido, te invitamos a participar en la economía local y en la construcción social de los residentes locales.

La mayoría de « Rock’n’Road Tours » ofrecen días dedicados a encontrar y a compartir con las comunidades locales. Cada pueblo tiene su propia cultura y sus propias reglas, tal y como las tenés en casa. Cuando conozcás a los locales, te pedimos que seás respetuoso, sin prejuicios ni discriminación. Su estilo de vida es completamente diferente al nuestro, es por ello que la forma en cómo nos vestimos no debe ser provocativa ni desaliñada. Debés de evitar todo tipo de afecto en público y pedir permiso para tomar fotografías, por ejemplo.

A la hora de adquirir productos locales, te invitamos a practicar el regateo, el cuál es parte de las tradiciones. Debe de hacerse con humor, paciencia y alegría. No presumás delante de los locales demasiados efectos personales valiosos (ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, joyas, etc.) que pueden representar años de trabajo para ellos. Su nivel de vida y sus ingresos son muy diferentes a los nuestros y pueden verse perturbados por tal situación.

Si querés hacer donaciones, hacelas de una manera a que se apoye el desarrollo económico y social. Evitá donaciones de dinero o regalos que puedan alentar la mendicidad de la gente. En lugar de ello, dale prioridad a las donaciones que puedan fomentar a la educación de los niños (cuadernos, lapiceros, materiales, etc.) o al desarrollo de los negocios locales (máquinas de coser, para mujeres que venden ropa, tarros para que los productores de miel los llenen y vendan, etc.).

icon durable tourism

Bien estar animal

icon durable tourism

Cuando ofrecemos actividades dedicadas al descubrimiento de los animales, lo hacemos en un marco de aprendizaje. Por eso trabajamos solamente con centros de acopio y con refugios para animales rescatados. Con ello deseamos mejorar la calidad de vida animal, evitar el maltrato y la destrucción de su entorno natural.

Cuando estés en la naturaleza, no molestés a los animales y sobre todo no te acerqués. Están en su hábitat natural y nosotros somos sus invitados. No los incentivés con comida porque esto puede afectar su equilibrio y modo de vida. Alimentarlos los hace dependientes de los humanos por lo que disminuye su capacidad para sobrevivir. No extraigás fauna del fondo marino como conchas, estrellas de mar u otras especies protegidas de nuestro ecosistema. Y sobre todo, no comprés vida silvestre extraída de un mercado negro e ilegal.

Patrimonino natural y cultural

Te invitamos a que respetés los sitios culturales y naturales que vayás a visitar durante el viaje y que representan un hito único, histórico, inestimable y insustituible.

Respecto al patrimonio natural, te invitamos a que no extraigás la flora o vida silvestre ilegalmente. No sólo puede haber daño irreversibles para su ecosistema, sino además, estos actos pueden ser sancionados por la Ley. No tirés tu basura al suelo, ponela en tu bolsa mientras encontrás un contenedor de basura.

Te pedimos que respetés los lugares de culto y los sitios históricos. Es importante que dejés todo como lo encontraste. Visitamos estos lugares como parte del aprendizaje y de la observación. No comprés objetos sagrados o tradicionales de sitios vandalizados.

icon durable tourism

Los establecimientos y las actividades

icon durable tourism

Promovemos principalmente los establecimientos ecológicos, eco-responsables, de viajes duraderos y/o pequeño tamaño. Asimismo, ofrecemos actividades y visitas que contribuyan al desarrollo económico, ambiental y social de las comunidades.

Rock’n’Road nunca colaborará con establecimientos que dañen a la naturaleza y a la cultura local.

logo Rock and Road